
Curiosidades de los detalles de boda que debes conocer
Las bodas son eventos que destacan por ser jubilosos, constituyen la oportunidad ideal para que dos enamorados compartan en familia, coman y bailen. Por eso, cuando somos invitamos, nos esforzamos por obsequiar detalles personalizados para bodas que sean símbolos del cariño que sentimos por la pareja que festeja su unión. Pero ¿sabías que todos esos obsequios y elementos decorativos que vemos en las nupcias surgieron por un motivo y para cumplir una finalidad? Las bodas han estado muy arraigadas en las diferentes culturas, a lo largo de toda la historia de la humanidad, dejando su sello característico para la posteridad.
Surgimiento de las bodas
El nacimiento de esta ceremonia se pierde en el tiempo y en la historia de los países a través de los siglos. Podemos ver su presencia en la biblia y en diferentes libros que relatan los períodos del mundo antiguo. Se cree que los egipcios fueron los primeros en practicarlas, como una forma de exaltar el amor. Más tarde, la tradición se extendió por el mundo, iniciando en Grecia y llegando al Imperio Romano. En su expansión sufrió diferentes mutaciones y por siglos fue utilizada como una estrategía para generar alianzas.
Detalles de las bodas y su razón
- Anillos: Su origen se cree que está entre los romanos y egipcios. Inicialmente eran de hierro y representaban solvencia económica. Se especula que el dedo anular fue el escogido para portarlo porque creían que de este partía una vena que iba directamente al corazón. De esta tradición surge el término de «alianza».
- Arrojar el ramo: Es una tradición que tiene varias raíces, no obstante, la teoría más sostenida es que nace en Francia. Inicialmente, los invitados solían arrancar pedazos del vestido de la novia como un símbolo de buena suerte. Pero, en el siglo XIV la iglesia católica intervino, considerando que esta costumbre no era decorosa e instituyó el ramo como un símbolo de buena suerte en la ceremonia.
- La luna de miel: La parte más esperada por la feliz pareja fue una costumbre iniciada por las culturas nórdicas. Ellos celebraban las bodas durante el período de luna llena en el que las parejas se dedicaban a beber licor de miel. Más tarde, el término se volvería popular entre los poetas ingleses, quienes los describen desde una perspectiva lúgubre, como ese periodo de frenético enamoramiento.
- Usar algo azul: Esta costumbre nace en el Israel antiguo. El color azul se asociaba con el amor y la felicidad. La prenda en cuestión era colocada en bandas que las novias usaban. En la actualidad, es utilizado en cualquier prenda u accesorio para la ceremonia. Incluso es costumbre dar obsequios azules a los invitados.
- El vestido blanco: La idea de que las novias se visten de blanco fue una moda impuesta por la reina Victoria y de manera accidental. Si bien es cierto el color blanco era utilizado en las bodas desde el inicio de las civilizaciones antiguas, en el siglo XIX la reina Victoria elevó el concepto a lo que hoy conocemos.
Como ves, todos estos conceptos y elementos han evolucionado a lo largo de los años. Son las personas arriesgadas quienes dejan huella en la historia e implementan cambios. Regalantes apuesta por eso, por la ideas vanguardistas, ofreciendo detalles de boda baratos y personalizados al mejor precio. Se trata de una tienda en línea muy potente con más de 10 años de experiencia en el mundo de las bodas. ¡Visita su sitio web!