
Recogidos de novia: por qué es tan importante la formación para profesionales
Hoy te contamos que necesitas controlar para ser un profesional en recogidos de novia
Este año hemos realizado muchísimas formaciones tanto en Madrid como por salones por toda España y una de las cosas que más hemos observado es la falta de técnica a la hora de realizar peinados para novias.
Es común creer que porque sabemos hacer ondas con styler y se nos dan bien crear trenzas, etc. ya sabemos hacer recogidos para eventos. Y siento decirte que no es así. Podemos ver peinados realizados por no profesionales o por personas no expertas muy chulos no te lo voy a negar
Pero, a la hora de hacer peinados de novia, hay que tener muchas cosas en cuenta con las que nos vamos a encontrar y que tenemos que saber resolver como buenos profesionales.
– Tipo de cabello: no todos los cabellos son iguales de sencillos a la hora de trabajar. Te puedes encontrar melenas con mucho peso, muy rizadas, con poca cantidad, muy cortas, con muchas capas… y necesitarás tener recursos y formación para resolver cada caso.
– Textura: Cuantas más técnicas y herramientas conozcas, más soluciones podrás aportar. Cada herramienta tiene diferentes formas de emplearse, por lo que las formaciones en ondas son esenciales. Aprender a trabajar texturas con particiones y con el movimiento adecuado para dirigir las ondas y conseguir el efecto que buscamos parece sencillo, pero no es tarea fácil.
– Producto: En #ouinoviasschool nos encantan los peinados naturales y con movimiento. Para evitar los efectos enlacados necesitamos preparar el cabello desde la base utilizando productos que creen la textura y volumen, consiguiendo un cabello esponjoso y con cuerpo. Es algo tan importante que cambia totalmente el acabado del peinado.
– Técnicas de recogidos: Este punto con destreza e inquietud se puede conseguir de manera más autodidacta. Cuantas más técnicas practiques, más variedad de recogidos podrás ofrecerle a las novias.